html versión 1
En 1995 se publica el estándar HTML 2.0. A pesar de su nombre, HTML 2.0 es el primer estándar oficial de HTML es decir el HTML 1.0 no existió como estándar. HTML 2.0 no soportaba tablas.
Se simplificaba al máximo la estructura del documento para agilizar su edición, donde la declaración explícita de los elementos body, html y head es opcional.
El origen de HTML se remonta a 1980, cuando el físico Tim Berners-Lee, trabajador del CERN Organización Europea para la Investigación Nuclear propuso un nuevo sistema de hipertexto para compartir documentos.
la primera vercion se llama html tag
html versión 2
HTML 2.0 (RFC 1866), editado por Tim Berners Lee y Dan Conolly, es la primera versión oficial del lenguaje informático HTML, y supone una formalización de las anteriores versiones de HTML en uso que Tim Berners Lee publica y mantiene en discusión pública dentro de la comunidad internet para implementación y reforma de 1990 hasta 1995.
Basado en SGML, constituye una definición completamente limpia del lenguaje, sin soporte para tablas, que no incluye ningún elemento puramente presentacional, por tanto haciendo hincapié en la directividad del lenguaje hacia la definición de un marco estructural puro para el contenido y coherente enfocado hacia la funcionalidad hipertextual:
salio en 1990 hasta 1995
Esta revisión incorporó los últimos avances de las páginas web desarrolladas hasta 1996, como applets de Java y texto que fluye alrededor de las imágenes.
html versión 3
HTML ha estado en uso por la iniciativa de información global World-Wide Web (WWW) desde 1990. La especificación HTML 3.0 proporciona una serie de características nuevas, y es ampliamente compatible con HTML 2.0
HTML 3.0 se basa en HTML 2.0 y proporciona una compatibilidad total con versiones anteriores. Las tablas han sido una de las características más solicitadas, con el flujo de texto alrededor de las figuras y las matemáticas como subcampeones.
característica nuevas
Los caracteres entre las etiquetas representan texto codificado de acuerdo con ISO 8859/1 juego de caracteres gráficos codificados de un solo byte de 8 bits conocido como alfabeto latino n. ° 1 o simplemente latín1.
Se considera que ciertos caracteres tienen un significado especial dentro del contexto de un documento HTML. Hay dos caracteres de impresión que pueden ser interpretados por el navegador para tener un efecto del formato del texto: espacio
html versión 4
Esta especificación define el Lenguaje de marcado de hipertexto HTM, el idioma de publicación de la World Wide Web. Esta especificación define HTML 4.01 que es una subversión de HTML 4.
Esta sección describe el estado de este documento en el momento de su publicación. Otros documentos pueden reemplazar este documento. El último estado de esta serie de documentos se mantiene en el W3C.
publicada el 24 de diciembre de 1999.
novedades
Acerca de la especificación HTML 4.
Cómo se organiza la especificación.
Convenciones del documento.
es una revisión de HTML 4.0 que corrige errores e incorpora algunos cambios a la revisión de HTML 4.0 .
html version 5
HTML5 HyperText Markup Language versión 5 es la quinta revisión importante del lenguaje básico de la World Wide Web HTML. HTML5 especifica dos variantes de sintaxis para HTML: una clásica HTML text/html conocida como HTML5 y una variante XHTML conocida como sintaxis XHTML5 que deberá servirse con sintaxis XML application/xhtml+xml
novedades
HTML5 establece una serie de nuevos elementos y atributos que reflejan el uso típico de los sitios web modernos.
Incorpora etiquetas (canvas 2D y 3D, audio, vídeo) con codecs para mostrar los contenidos multimedia. Actualmente hay una lucha entre imponer codecs libres (WebM + VP8) o privados (H.264/MPEG-4 AVC).
Etiquetas para manejar grandes conjuntos de datos: Datagrid, Details, Menu y Command. Permiten generar tablas dinámicas que pueden filtrar, ordenar y ocultar contenido en cliente.
HTML5 HyperText Markup Language, versión 5 es la quinta revisión importante del lenguaje básico de la World Wide Web, HTML. HTML5 especifica dos variantes de sintaxis para HTML: una «clásica», HTML (text/html), conocida como HTML5, y una variante XHTML conocida como sintaxis XHTML5 que deberá servirse con sintaxis XML application/xhtml+xml
HTML5 establece una serie de nuevos elementos y atributos que reflejan el uso típico de los sitios web modernos.
HTML5 establece una serie de nuevos elementos y atributos que reflejan el uso típico de los sitios web modernos.
novedades
Incorpora etiquetas (canvas 2D y 3D, audio, vídeo) con codecs para mostrar los contenidos multimedia. Actualmente hay una lucha entre imponer codecs libres (WebM + VP8) o privados (H.264/MPEG-4 AVC).
Etiquetas para manejar grandes conjuntos de datos: Datagrid, Details, Menu y Command. Permiten generar tablas dinámicas que pueden filtrar, ordenar y ocultar contenido en cliente.
Mejoras en los formularios. Nuevos tipos de datos eMail, number, url, datetime y facilidades para validar el contenido sin Javascript.
año de salida
HTML5 nació en 2004
No hay comentarios:
Publicar un comentario